Grupos de creación, recreación y producción (GCRP)
Los GCRP son áreas de formación integradoras e inclusivas donde todos los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar sus capacidades, inclinaciones y vocaciones en siete (7) áreas de interés: Periodismo, Danza, Arte y Escenografía, Protocolo, Orden Cerrado y Movimientos Especiales, Teatro, Música y Coro.
Es un proceso de ejercicio de las capacidades, en el marco del aprender a aprender, aprender haciendo, aprender a ser, aprender a convivir y el disfrute del ser a plenitud. Cada estudiante es libre de elegir el grupo en el cual participará.
Objetivo: Lograr que los estudiantes con las prácticas y las vivencias realmente aprendan y amplíen todas sus capacidades, inclinaciones y vocaciones. La situación nos exige realizar una transformación de las estrategias didácticas y metodológicas para adecuarlas a estos nuevos tiempos.

Protocolo
Grupo destinado a la enseñanza de las buenas costumbres y lineamientos a seguir para el buen desarrollo de actividades sociales. Su objetivo es formar ciudadanos que se relacionen con su entorno dentro del margen del respeto y la buena conducta, contribuyendo así en el éxito de los jóvenes en su vida presente y futura.

Periodismo escolar
Busca desarrollar la creatividad de los participantes y las habilidades de trabajo colaborativo, posicionando a docentes y estudiantes como productores de conocimiento relevante para sus comunidades. Llevan a cabo investigaciones, lo que incluye recopilar información, investigar noticias y seguir los datos para llegar al verdadero asunto.

Orden cerrado
Es la ejecución ordenada, precisa y simultánea de movimientos tendientes a crear destreza, coordinación y promover el espíritu de trabajo en equipo. Juega un papel preponderante en la formación básica del alumno, al crear hábitos como el de la disciplina, el respeto, la obediencia y la subordinación, así como también la moral y espíritu de cuerpo.

Danza
Promueve el desarrollo físico y artístico del alumno, su capacidad motriz, la mente y el trabajo en equipo. A través de este grupo el alumno aprende sobre historia de la danza, sus vertientes y el aprendizaje de diferentes géneros de baile, siendo participe en actividades dancísticas dentro o fuera de la institución.

Escenografía
Busca desarrollar la creatividad de los participantes y las habilidades de trabajo colaborativo, posicionando a docentes y estudiantes como productores de conocimiento relevante para sus comunidades. Llevan a cabo investigaciones, lo que incluye recopilar información, investigar noticias y seguir los datos para llegar al verdadero asunto.

Teatro
Es la ejecución ordenada, precisa y simultánea de movimientos tendientes a crear destreza, coordinación y promover el espíritu de trabajo en equipo. Juega un papel preponderante en la formación básica del alumno, al crear hábitos como el de la disciplina, el respeto, la obediencia y la subordinación, así como también la moral y espíritu de cuerpo.

Música y coro